Precauciones que has de tener al utilizar productos de limpieza profesional

08/08/2016

En los trabajos de limpieza profesional se emplean, en ocasiones, productos químicos que pueden resultar perjudiciales para la salud o la seguridad de las personas que los utilizan. Por eso, conviene extremar las precauciones y recordar siempre que somos responsables de minimizar los problemas durante su uso.

El contacto con la piel o los ojos, las intoxicaciones por inhalación o al mezclar varios productos y la posibilidad de incendios o explosiones a causa de la manipulación de productos inflamables o combustibles, suelen ser los riesgos más peligrosos que se deben evitar, ya que sus consecuencias pueden causarnos graves disgustos.

Así que lo mejor es que hagamos caso a las normas de seguridad que contemplan los productos de limpieza profesional y los manipulemos correctamente. Antes de usarlos, debemos leer su etiqueta, pues en ella se recoge la información básica sobre sus riesgos y las medidas de seguridad que debemos adoptar.

Precauciones productos limpieza 1

Los productos de limpieza profesional deben mantenerse en sus envases originales y prestar atención a la etiquetas al utilizarlos

 

Como recomendaciones generales que se ha de tener al utilizar productos de limpieza profesional, desde EUROSANEX os señalamos las siguientes:

1) Los productos de limpieza profesional deben mantenerse en sus envases originales. Si fuera imprescindible un trasvase, el nuevo envase deberá etiquetarse con los datos de la etiqueta original. Nunca se deben trasvasar productos químicos a envases de bebidas o alimentos, ni siquiera etiquetándolos, ni se deben tener envases con productos químicos sin identificar.

Además, es fundamental que existan normas y procedimientos de trabajo claramente establecidos en cada empresa y para cada tarea que contemplen la manera de actuar en condiciones normales y, también, en circunstancias anómalas (por ejemplo, derrames o incendios). Todos los trabajadores deben seguir estrictamente esas normas y, en caso de duda, consultar con los responsables.

2) Utilizar siempre los productos de limpieza según las recomendaciones e instrucciones del fabricante. No utilizarlos en concentraciones o cantidades mayores a las indicadas, ya que no se consigue más eficacia y, sin embargo, se incrementan los riesgos.

3) Como norma general, no hay que mezclar distintos productos de limpieza. Algunas sustancias pueden reaccionar violentamente o desprender gases tóxicos cuando se mezclan.

Las sustancias que desprenden gases o vapores deben manipularse siempre con ventilación adecuada. Si la ventilación no es suficiente, se debe utilizar mascarilla y filtro adecuados a las sustancias manipuladas.

4) Por lo que respecta a los productos inflamables deben mantenerse alejados de llamas, chispas o puntos calientes. Evidentemente, cuando se utilice cualquiera de estos productos estará prohibido fumar y utilizar cualquier aparato que produzca llamas o chispas. Cuando se utilicen “sprays”, no hay que dirigir el producto pulverizado hacia bombillas encendidas o cualquier otro punto a temperatura elevada.

precacuciones productos limpieza 2

Como norma general, no hay que mezclar distintos productos de limpieza y hay mantenerlos en sus envases originales

 

5) No se debe fumar, beber ni comer mientras se estén manipulando productos químicos. Después de manipularlos siempre hay que lavarse las manos.

6) Los recipientes de productos químicos se deben mantener bien cerrados cuando no se utilizan. De esta manera, se evita la posibilidad de derrames o salpicaduras y que sus vapores contaminen el ambiente o puedan inflamarse si hay focos de ignición próximos.

7) Siempre que se manipulen productos químicos y, especialmente cuando se efectúan trasvases de líquidos corrosivos, se deben utilizar equipos de protección adecuados para evitar contactos y salpicaduras (guantes y botas impermeables, gafas o pantallas de seguridad, etc.).

En caso de salpicadura de algún producto, sobre todo si se trata de un producto irritante o corrosivo, es imprescindible quitarse la ropa mojada y lavar la zona afectada con agua abundante. Por ello, donde se manipulen productos químicos y, especialmente, en los almacenes y lugares donde se realicen trasvases, deben existir puntos donde poder lavarse rápidamente.

En EUROSANEX asumimos, como fabricantes de productos de limpieza profesional, las medidas de responsabilidad legal pertinentes porque los productos de limpieza son productos que los individuos consumen y usan y es fundamental que estén regulados y garantizados para su uso.

Todos nuestros productos están inscritos en el Instituto Nacional de Toxicología, cumplen la normativa CLP relativa al etiquetado y clasificación de peligros y todos los productos que requieren de una mención específica como, bactericidas, desinfectantes, fungicidas, anti bacterias, etc. están inscritos en el Registro Oficial de Plaguicidas y Biocidas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Porque utilizar productos de limpieza profesional con todas las garantías es una responsabilidad de todos.